2 min read

Apostar por una web personal 🌎

Apostar por una web personal 🌎

Me parece que la analogía más simple es ver una web personal como un CV en pleno siglo XXI. Podría apostar que tu futuro empleador te buscará en Google, … o tal vez alguna persona que esté interesada en trabajar algún proyecto contigo … o quizás algún evaluador de un MBA al que estés postulando.

Y qué increíble sería que tu vida esté plasmada en una web: un libro abierto para que el mundo te conozca. Imagínate que en este repositorio propio exista algún tema en común y de inmediato se genere una conexión.

Más allá del claro beneficio en el ámbito profesional, enumeraré 4 razones adicionales por las cuales tener una web propia es una buena idea:

1. Te ayuda a desarrollar tus propias ideas

Si quieres convertirte en un mejor escritor, pensador o comunicador, crear tu propio espacio digital es la mejor manera de lograrlo. Me parece que no hay mejor manera de consolidar ideas y conceptos que construyendo otros en base a ellos.

2. Creas conexiones

Abres la puerta a hacer amigos de todo el mundo gracias al contenido que publicas. Cuando las personas encuentran cosas que también les “suenen” es muy probable que te contacten y compartan intereses en común.

3. Puedes tener más impacto en internet

Una vez que tus artículos son publicados puedes tener alcance a cientos (o miles) de personas. Simplemente no sería posible si lo hicieras de manera presencial. El internet es mucho más omnipresente y puedes hacer que trabaje por ti 24/7.

4. Puedes monetizarlo

Creo que es la razón menos importante, puesto que puede tomar años en generar ingresos pasivos en base a Newsletters. Pero eso no quita que sea factible: existen personas que alcanzan ingresos de 6 a 7 cifras de sus páginas personales.

«¿Y sobre qué debería escribir aquí?» Pues te podría aconsejar en documentar, en lugar de crear. A veces exageramos sobre lo “creativo” que uno debe ser ser para publicar contenido. Puedes escribir acerca de libros que has leído, experiencias por las que has pasado y aprendizajes que has tenido en el camino.

“El mejor camino para empezar en el camino de mostrar tu trabajo es pensar acerca de lo que quieres aprender y hacer un compromiso en aprenderlo frente a otros” — Austin Kleon