Interoperabilidad entre Yape y Plin 📱
Me pasa bastante seguido que tengo amigos que no tienen Yape y en el momento de cuadrar los pagos usualmente esta dinámica se vuelve un trámite con ellos. No me quiero imaginar los problemas similares que deben tener los pequeños negocios al recibir pagos.
La interoperabilidad es un tema de agenda que ha tomado tiempo, pero que finalmente HOY podemos decir que es una realidad. En este artículo te contaré que debes tener en cuenta para usar la funcionalidad correctamente.
1. Antecedentes y marco regulatorio
- Desde octubre del año pasado, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) emitió una circular que establecía la obligación de implementar la interoperabilidad entre las aplicaciones de pago móvil en el país.
- La primera fase de interoperabilidad entre Yape y Plin se inició el 31 de marzo y culminó con éxito, acumulando con 10,000 transacciones realizadas entre ambas aplicaciones.
- La segunda fase de implementación concluirá el 30 de junio de 2023 y requiere que otras aplicaciones de pago móvil, como Tunki, Bim y Agora, sean interoperables.
- El objetivo de la iniciativa es permitir que los usuarios de diferentes aplicaciones de pago móvil interactúen entre sí sin problemas, lo que beneficiaría a 14-17 millones de peruanos.
- Estas medidas deberían acelerar considerablemente la inclusión financiera en nuestro país y hacer cada vez más frecuente las transacciones digitales, así como consolidar el adiós al cash
2. Funcionamiento y usabilidad
Este es el comunicado oficial de Yape con respecto a la interoperabilidad:
Estas son algunas consideraciones adicionales a tener en cuenta:
- La interoperabilidad entre Yape y Plin se realiza a través del uso del DNI del usuario.
- Ya no es necesario abrir una cuenta bancaria en el Banco de Crédito del Perú (BCP) para usar Yape, sino que se puede hacer con cualquier banco que esté vinculado a la aplicación.
- La usabilidad será transparente y los usuarios podrán buscar contactos por número de celular o por nombre de aplicación.
- No hay comisiones por el uso de la interoperabilidad; su uso es 100% gratuito.
- El uso de QR estará disponible después de la segunda fase de implementación.
Les comparto los pasos en imágenes:
i. Ingresa a tu app de yape y da clic a “Yapear”
ii. Ingresa el número al que quieres yapear y selecciona la opción “a nuevo celular”
iii. Ingresa el monto que quieres yapear y da clic al botón “Otros bancos”.
iv. Da clic a “Plin”
v. Selecciona “Confirmar Yapeo"
vi. ¡Listo! Ahora solo revisa los datos de tu yapeo
3. Limitaciones y próximos pasos
- Puedes yapear a Plin hasta S/ 950 diarios si eres Yapero BCP o Yape con DNI.
- Puedes enviar hasta S/ 500 en cada transacción.
- Además, si tienes Yape con BCP y Yape con DNI, también puedes recibir hasta S/ 20 mil diarios, desde cualquier billetera digital.
- La implementación de interoperabilidad comenzó con un grupo reducido de usuarios para probar su eficacia antes de ampliarla al público en general. A partir del 12 de abril de 2023, se empezará a expandir la interoperabilidad al resto de los usuarios.
- Según un comunicado oficial de la web de Yape, a partir de mayo todos los yaperos podrán yapear a PlinPuedes yapear a Plin hasta S/ 950 diarios si eres Yapero BCP o Yape con DNI.
- Puedes enviar hasta S/ 500 en cada transacción.
- Además, si tienes Yape con BCP y Yape con DNI, también puedes recibir hasta S/ 20 mil diarios, desde cualquier billetera digital.
- La implementación de la interoperabilidad comenzó con un grupo reducido de usuarios para probar su eficacia antes de ampliarla al público en general. A partir del 12 de abril de 2023, se empezará a expandir la interoperabilidad al resto de los usuarios.
- Según un comunicado oficial de la web de Yape, a partir de mayo todos los yaperos podrán yapear a Plin
Si aún no puedes enviar dinero entre Yape y Plin, no te preocupes; simplemente actualiza tu aplicación y espera a que se libere la actualización.
Te comparto un video con más detalle al respecto:
Recursos adicionales que te podrían interesar: